Estrategias de planificación del área informática para potencializar el uso de las tecnologías de información y comunicación en la universidad Técnica de Cotopaxi
Abstract:
La creación de estrategias de planificación del área informática surge con el propósito de potencializar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Técnica de Cotopaxi. Para el desarrollo del presente trabajo se toma en cuenta las directrices que se establece en el plan estratégico de desarrollo institucional, especialmente aquellas enfocadas a las tecnologías. Como objeto de estudio se identifica las áreas del departamento de servicios informáticos responsable de la administración de los recursos tecnológicos; y a través de un estudio detallado, utilizando métodos de investigación científica cualitativa, cuantitativa, técnicas e instrumentos se identifica el origen de la situación actual del área informática. Mediante la matriz FODA se determinan las fortalezas y debilidades actuales del ámbito informático interno a nivel institucional; también se detectan las oportunidades y amenazas que se presentan a nivel externo. Como resultado de estos análisis se identifican problemas en la administración de la red de datos, poco equipamiento tecnológico, carencia de capacitación al personal del área informática y falta de herramientas tecnológicas para la gestión de los procesos universitarios. Finalmente se realiza el análisis estratégico, de las cuales surgen las estrategias que son la determinación de acciones debidamente estructuradas con su plan de acción, responsables, recursos, políticas y presupuesto económico que ayudan a resolver los problemas detectados y mejorar la situación de los servicios informáticos que se brinda a la comunidad universitaria, elevando el prestigio institucional como una alternativa en la formación académica con educación de calidad y tecnología a la vanguardia.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- TICs
- ESTRATEGIAS
- Foda
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Educación
- Gestión y servicios auxiliares