Estrategias de rehabilitación cognitiva en el tratamiento de la esquizofrenia para fomentar la autonomía. Diseño de caso único
Abstract:
En los últimos estudios realizados sobre la efectividad de la rehabilitación cognitiva en el tratamiento de la esquizofrenia, se ha demostrado que las estrategias aplicadas mejoran la cognición deficitaria de estos pacientes y adicionalmente los resultados muestran también mejoras en otros factores relacionados con el funcionamiento social, calidad de vida y autonomía personal. La presente investigación pretende determinar la efectividad terapéutica de las estrategias de rehabilitación cognitiva en el desarrollo de la autonomía en una paciente con esquizofrenia paranoide crónica. La metodología se basa en un diseño de caso único, centrada en obtener información al inicio de la intervención terapéutica y después de finalizar la misma, con la finalidad de determinar los cambios clínicos que dieran información para establecer el cumplimiento o no de los objetivos planteados. Tanto en la valoración inicial como final se utilizaron instrumentos psicométricos estandarizados, así como la entrevista clínica semiestructurada para la recopilación de información necesaria para la planificación de la intervención terapéutica y elección de estrategias de rehabilitación cognitiva específicas. Las estrategias se enmarcaron en la técnica de scaffolding y tomaron como base los módulos de atención, memoria y planificación del programa Cognitive Remediation Therapy (CRT). De los resultados alcanzados se puede determinar que la rehabilitación cognitiva tiene un efecto terapéutico en la mejora de la autonomía personal.
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cognición
- Psicología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Escuelas y sus actividades; educación especial