Estrategias de valoración ambiental de cáscara de naranja (Citrus sinensis) para el fomento de la economía circular en la parroquia Canuto
Abstract:
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer estrategias de valoración ambiental de la cáscara de naranja (Citrus sinensis) para el fomento de la economía circular con base a sus características fisicoquímicas en el sitio Guarumal de la parroquia Canuto. Se realizó un diagnóstico socioambiental donde se constató las fases del ciclo productivo (poda, aplicación de riego, control de maleza, cosecha, almacenamiento y comercialización en el mercado interno o para autoconsumo) e identificación y cuantificación de impactos mediante el métodos cualitativo y cuantitativo; empleando las técnicas: entrevista, observación directa, análisis documental y análisis estadístico descriptivo que tributaron al levantamiento de información local. Así mismo, se realizó la recolección de una muestra compuesta de los residuos de cáscara de naranja generados en cada una de las fincas estudiadas y posterior a esto su análisis en laboratorio. Como resultado se evidenció que las actividades productivas del cultivo de la naranja del sitio Guarumal no generan impactos ambientales altamente significativos. Se realizó la caracterización fisicoquímica de los residuos donde se obtuvo que la harina de cáscara de naranja presentó 4,80% de proteína, 62,42% de carbohidratos, 14,89% para azúcares totales y menos de 0,1 mg/100 mg para vitamina C. De acuerdo al resultado de los análisis y en base a la Agenda 2030 y el Libro Blanco de Economía Circular, se determinaron que las estrategias planteadas se vinculan a campos alimenticios, industriales, ambientales, textileros, químicos y de biorremediación, tributando a los objetivos 6, 7, 11, 12 y 15 del desarrollo sostenible.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Propiedades físico- química
- Diagnóstico socioambiental
- VALORACIÓN AMBIENTAL
- Eco- amigable
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Sostenibilidad
Áreas temáticas:
- Miscelánea
- Economía de la tierra y la energía
- Ingeniería sanitaria