Estrategias del sector camaronero de la provincia de Manabí al amparo del acuerdo multipartes con la Unión Europea


Abstract:

La situación del Camarón y su sector en el Ecuador específicamente en la provincia de Manabí es el objeto de análisis como eje central de producción y mecanismo de generar economía, es por ello que el presente trabajo se enfoca mediante un estudio de datos históricos tanto en el sector local como internacional, para identificar las características relevantes de esta actividad comercial, y también en la sección del capítulo tres se analizan datos de campo que detallan las preferencias y tendencias de los principales actores, siendo estos los productores y los exportadores. Los acuerdos comerciales entre las naciones tienen la finalidad de mejorar las oportunidades de los países involucrados, así como también generar una estructura más segura y facilitar el comercio, La Unión Europea mediante el Acuerdo Multipartes ofrece un compendio de subpartidas en negociación con el Ecuador, y es ahí donde interviene la capacidad productora del sector en mención, los niveles operativos, la capacidad de venta, situaciones de ventaja comparativa que ponen al Sector acuicultor en ventaja sobre otros de la región, y generando el interés en aprovecharlo al máximo y plantar la idea de agremiación con el fin de fortalecer esta industria que es una de las más aventajadas con las que cuenta la costa Ecuatoriana.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Desarrollo Economico
  • comercio exterior
  • CAMARÓN (PRODUCCIÓN)
  • Mercado Financiero

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico
  • Agricultura
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Economía de la tierra y la energía
  • Comercio internacional
  • Producción