Estrategias didácticas para el desarrollo de competencias informáticas en los estudiantes de la unidad educativa n° 347 Dr. Francisco Campo Rivadeneira de la ciudad de …


Abstract:

El propósito de la investigación fue determinar las dificultades que surgen debido a las metodologías didácticas aplicadas por los docentes y su incidencia en el desarrollo de competencias informáticas en los estudiantes de la Unidad Educativa N° 347 ―Dr. Francisco Campos Rivadeneira‖ de la ciudad de Guayaquil. Metodológicamente se presenta un estudio de carácter exploratoria/diagnóstica, descriptiva, explicativa, así como de campo La población estuvo conformada por los estudiantes activos del año 2012-2013, con un total de 725 estudiantes, 30 docentes y 2 autoridades; y se tomó como muestra probabilística estratificada proporcional 258 sujetos del universo de estudiantes; en lo que se refiere a los docentes y autoridades se consideró toda la población por ser finita y debidamente accesible al investigador con el objeto de estudio, La recolección de los datos se llevó a cabo a través de un instrumento (cuestionario); se elaboró una guía de 5 preguntas abiertas de carácter real y claras para realizar las entrevistas a las autoridades; y dos cuestionarios de 15 preguntas para la encuesta dirigida a los docentes y estudiantes elaborado por el investigador y bajo el formato Likert. Los datos obtenidos se analizaron e interpretaron utilizando la estadística descriptiva, donde los resultados permitieron concluir que existe una relación alta, significativa y directamente proporcional entre las variables Estrategias Didácticas y Desarrollo de las competencias informáticas, las mismas que sirvieron para verificar las necesidades que se presentaron en el problema y que dan soporte para plantear la propuesta de solución que consiste en el …

Año de publicación:

2013

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior
    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Funcionamiento de bibliotecas y archivos
    • Escuelas y sus actividades; educación especial

    Contribuidores: