Estrategias didácticas para el desarrollo de competencias y pensamiento complejo en estudiantes universitarios
Abstract:
La presente investigación parte del marco lógico y teórico del desarrollo de competencias y el pensamiento complejo en el sistema universitario mundial, en ese sentido la investigación tuvo como objetivo demostrar los efectos de la aplicación de las estrategias didácticas para el desarrollo de competencias y pensamiento complejo en la carrera de Ingeniería de Sistemas en una universidad pública de Lima provincias. La investigación fue de tipo aplicada, nivel explicativo, se trabajó con un diseño pre experimental. La población la conformaron por 325 estudiantes de la carrera profesional de Ingeniería de Sistemas, y la muestra fue tomada no probabilísticamente por 23 estudiantes del X ciclo. El nivel de desarrollo de competencias fue porcentualmente del 74% y del pensamiento complejo el 64,25%. Se concluye en base a las tres estrategias didácticas utilizadas (estrategia basada en problemas, estrategias de aprendizaje colaborativo, y la estrategia incorporada de las tecnologías de información y comunicación) con un nivel de significancia del 5% y un (p-valor: 0,006<0,050) que se ha desarrollado favorablemente las competencias y el pensamiento complejo en los estudiantes de la Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional de Cañete-Lima, Perú.//The present investigation starts from the logical and theoretical framework of the development of competences and complex thinking in the world university system. In this sense, the research aimed to demonstrate the effects of the application of didactic strategies for the development of competences and complex thinking in the Systems Engineering degree at a public university in Lima provinces. The research was of an applied type, explanatory level, we worked with a preexperimental design. The population was made up of 325 students from the professional career of Systems Engineering, and the sample was taken non-probabilistically by 23 students of the X cycle. The level of development of competencies was 74% in percentage terms and 64,25% in complex thinking. It is concluded based on the three didactic strategies used (problem-based strategy, collaborative learning strategies, and the incorporated strategy of information and communication technologies) with a significance level of 5% and a (p-value: 0,006 < 0,050) that competencies and complex thinking have been favorably developed in the students of the Professional Career in Systems Engineering at the National University of Cañete, Lima, Peru.”
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Estrategias didácticas; Didactic strategies
- pensamiento complejo; complex thinking
- estrategia colaborativa; collaborative strategy
- desarrollo de competencias; development of competences
- estrategia basada en problemas; problem-based strategy
- incorporación de las TIC; incorporation of ICT
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación superior