Estrategias didácticas para el uso del cuento como recurso generador de aprendizajes en preparatoria
Abstract:
El presente trabajo tuvo como objetivo seleccionar y categorizar conceptualmente las estrategias para generar aprendizajes significativos en los niños de preparatoria, mediante el uso del cuento. Para ello, se partió de la observación realizada en una entidad educativa de la ciudad de Quito, lo cual permitió realizar el diagnóstico para determinar el problema a solucionar, con el problema diagnosticado se definió en el marco teórico a las siguientes categorías conceptuales: cuento infantil, estrategias didácticas y desarrollo de los niños y niñas de cinco a seis años. Se continuó con la realización de la propuesta metodológica con una investigación bibliográfica, una sistematización de la información y la presentación de estrategias didácticas, esto con el objetivo de brindar a docentes y futuros docentes de preparatoria una guía para que potencien el uso del cuento, pues en esta etapa es donde los niños se encuentran en la adquisición de la lectoescritura y con la diversificación de estrategias planteadas, se enriquecerá el desarrollo integral de los niños en todos los ámbitos educativos planteados en el currículo, para esto se explicó la metodología, el material y la secuencia metodológica que se puede realizar. Para finalizar, se exponen las conclusiones y recomendaciones para el personal docente, recalcando que el cuento es un recurso recreativo, pero también puede proporcionar aprendizajes académicos y se sugiere el uso de la guía en el segundo quimestre, ya que es ahí donde empieza el proceso de alfabetización inicial.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- educación inicial
- ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE
- Metodos de enseñanza
- MATERIALES DE ENSEÑANZA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Retórica y colecciones literarias