Estrategias didácticas para geometría y medida en primer grado de educación general básica


Abstract:

El propósito de la propuesta metodológica es el docente se capaz de implementar estrategias adecuadas y desarrollar el pensamiento lógico-matemático en los estudiantes. Asimismo, la propuesta introduce a nuevos conocimientos que mejoran la enseñanza- aprendizaje en lo que respecta al área de Matemática, a través de cierta noción matemática como: espacio, tiempo, orden o seriación, correspondencia, clasificación, inclusión, etc. que el niño ha adquirido previamente. El trabajo surge de una investigación a instituciones tanto públicas como privadas, donde a través de la metodología de análisis de caso, se observó la manera de cómo los docentes desarrollaban las clases de matemática. Ahí se pudo determinar que las metodologías utilizadas con relación a la enseñanza de la matemática, se centran principalmente en darle al estudiante una definición para luego resolver ejercicios siguiendo solo patrones de imitación, sin que los estudiantes razonen. La propuesta está comprendida por dos partes: el marco teórico y otra por las estrategias didácticas. En el marco teórico encontramos temas como el pensamiento lógico-matemático en la Educación Infantil, ¿Qué es la matemática?, formación de concepto en la Educación General Básica Preparatoria y la Geometría y Medida en la Educación General Básica Preparatoria y Estrategia Didáctica. En la propuesta se desarrolla dos estrategias correspondientes al bloque 2 de Geometría y medida. La característica principal es su carácter integrador, propicia el razonamiento lógico y trabaja los tres momentos: concreto, conectivo y simbólico.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • PEDAGÓGIA
  • ENSEÑANZA - MATEMÁTICAS
  • Educación básica
  • TÉCNICAS DE ENSEÑANZA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enseñanza primaria
  • Matemáticas