1. EDUCACIÓN PARA LA PAZ


Abstract:

El papel de la escuela ha evolucionado conforme los cambios en los patrones laborales y la economía de la sociedad. En el Puerto Rico del siglo pasado se vivió una relación basada en una actividad bilateral en la cual la escuela ocupaba un papel omnipresente en los aspectos sociales de la familia y la comunidad, y por ende tenía una gran influencia en la tarea de crianza en la familia y en el desarrollo de individuos de la comunidad. La escuela se encontraba en el centro de la comunidad, del barrio, a la par con la iglesia y el poder político del ayuntamiento del pueblo en su inherencia en las vidas de los apoderados2, feligreses y votantes. Los padres, madres, matrimonios, eran participantes y de continuo apoyo para la escuela en su afán de ejemplificar y simbolizar la buena crianza (honestidad, solidaridad, ejemplo de ciudadanía, hombre y mujeres de bien, aportación a la familia y la comunidad). Basada …

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Pedagogía
    • Derechos humanos

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Procesos sociales
    • Educación
    • Ética política
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 4: Educación de calidad
    • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
    Procesado con IAProcesado con IA