Estrategias metodológicas en la comprensión lectora en el área de Lengua y Literatura de los estudiantes de cuarto año de educación general básica de la Unidad Educativa “Quito Sur” del cantón Quito, provincia de Pichincha, en el año 2018.


Abstract:

El presente trabajo de investigación surge del problema observado respecto al déficit de la comprensión lectora y cómo se presenta desde que los estudiantes aprenden a leer ya que les resulta difícil comprender, así como también les resulta complejo resumir, extraer información, enfatizar conceptos, palabras claves, ideas principales y retener la información relevante. Todo esto se puede deber al proceso de aprendizaje, en otras palabras a la metodología, técnicas y procedimientos con las que aprendieron. Por tal motivo es conveniente elaborar una propuesta de estrategias innovadoras en la que se ponga a prueba la creatividad del docente y se podrá contribuir a mejorar la comprensión lectora. Para alcanzar estos propósitos se utilizó la investigación de campo y documental bibliográfica, además se utilizaron las técnicas de la entrevista y encuestas mismas con que las que se pudieron identificar deficiencias en cuanto a la comprensión lectora. El 39% de los estudiantes de cuarto año de educación básica mencionan que les gustaría que su docente sea más creativo al aplicar lecturas en clase mientras que a un 38% de los estudiantes les gustaría que su docente le motive para que realice cualquier actividad, lo que indica que les gusta tener docentes creativos y sentirse motivados. Mientras que el 50% de los docentes coinciden que la creatividad representa a un aporte importante en el proceso de aprendizaje de Lengua y Literatura.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Comprension lectora
  • ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS
  • ENSEÑANZA DE CALIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Lectura y utilización de otros soportes de información
  • Enseñanza primaria
  • Escuelas y sus actividades; educación especial