Estrategias metodológicas inclusivas en Educación Física para niños con discapacidad de la Unidad Educativa Simón Bolívar
Abstract:
La asignatura de educación física integra el plan curricular y su misión es formar integralmente a los estudiantes motivando que realicen actividad física en forma cotidiana, de tal forma que los docentes proponen programas de ejercicios para desarrollar las habilidades motrices de los alumnos; pero los desafíos empiezan al identificar la diversidad en los estudiantes, que van desde diversos gustos, capacidades, personalidades o incluso discapacidad, es decir, el docente debe proponer estrategias que incentiven a todos sus estudiantes a participar de la clase en forma activa, situación que no siempre es sencilla, pues los estudiantes con discapacidad prefieren no participar, ya sea por miedo, inseguridad, o por su limitada movilidad. Situación que se debe considerar pues en el país las políticas de gobierno buscan fomentar una educación inclusiva en donde las estrategias metodológicas fortalezcan espacios de aprendizaje, de respeto, tolerancia, comprensión, es así que se propuso el objetivo de determinar las estrategias metodológicas inclusivas de educación física para niños con discapacidad en la Unidad Educativa Particular Simón Bolívar; la metodología utilizada tubo un enfoque mixto cualitativo-cuantitativo y de carácter experiencial, la población estuvo integrada por cinco alumnos; los resultados en la entrevista a los docentes demostraron que los estudiantes participan en forma limitada en la clase de educación física, por lo que no se cumple la educación inclusiva, realidad que se pretende cambiar al ejecutar algunas estrategias metodológicas, las cuales están enfocadas a que todo el conjunto escolar participe y alcancen …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Salud y seguridad personal