Estrategias metodológicas para desarrollar la lectoescritura en preparatoria
Abstract:
RESUMEN EN ESPAÑOL (Hasta 250 palabras): La presente propuesta de estrategias metodológicas tiene como propósito promover un grupo de actividades que contribuyan al proceso de la lectoescritura pensado desde las destrezas curriculares y la participación activa de los niños de Primero de Educación General Básica. El trabajo se realizó a partir de la observación directa en una escuela fiscal de la ciudad de Quito, mediante la recopilación de información que se realizó a través de las fichas de observación y registro de datos en el diario de campo. Los datos analizados a través de un diagnóstico, dentro del área de Lengua y Literatura, permitieron evidenciar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lectoescritura el cual se debe fortalecer mediante el uso de estrategias metodológicas propias de este ámbito curricular. De modo que, se planteó una propuesta de estrategias didácticas construida en base a una guia enfocada a las destrezas para la comprensión oral y escrita, siguiendo el proceso de la lectoescritura, la metodología para su enseñanza y aprendizaje, el desarrollo de habilidades comunicativas adecuadas, así mismo, con las respectivas orientaciones para los docentes del primer año de educación básica. Por otra parte, cada propuesta cuenta con diferentes actividades: lúdicas, recreativas, comunicativas, colaborativas, grupales, e individuales incluyendo recursos didácticos, tecnológicos y reciclables, para reforzar la lectoescritura y el desarrollo de habilidades y destrezas. Finalmente, se presenta información a partir de la validación de la propuesta trabajada con docentes expertos en el área de Lengua y Literatura, diversas recomendaciones y concluyendo con los respectivos resultados.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Educación básica
- Lectoescritura
- ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE
- Metodos de enseñanza
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Educación
- Uso del inglés estándar