Estrategias metodológicas para el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de 4 años con trastorno de hiperactividad.
Abstract:
La presente investigación busca preparar al docente para ayudar a los niños de 4 años con problemas de hiperactividad cuyo contexto es la Escuela Fiscal Básica Clemencia Coronel de Pincay durante el año 20142015, debido a diversas causas. Se analizó la incidencia por la aplicación de estrategias para el desarrollo de la motricidad gruesa para controlar la hiperactividad de los niños, también se formó hábitos de estudios de disciplina de los niños con hiperactividad, fortaleciendo la motricidad gruesa en los estudiantes. Las bases teóricas y legales se exponen de una manera explícita, así como la fundamentación bibliográfica basada en el estudio psicológico de la hiperactividad. Las variables son las estrategias metodológicas para desarrollar la motricidad gruesa y el comportamiento de los niños con hiperactividad. Para comprobar la investigación de campo se utilizó los instrumentos tales como encuestas aplicadas a una muestra de 10 directivos y docentes, así como a 50 representantes legales. La propuesta consiste en un conjunto de estrategias lúdicas y actividades orientadas a los deportes y recreación para que fijen la atención del niño. Los objetivos de la propuesta y la investigación se cumplieron, tales como, la identificación de los puntos débiles en los niños relacionados con el comportamiento y desarrollo psicomotriz, a través de los instrumentos aplicados a los docentes y representantes legales. Se determinó la relación que existe entre el desarrollo de la motricidad gruesa y la inteligencia emocional de los niños. Esta propuesta es original y pertinente debido a que en el contexto no existe ningún programa psicopedagógico que trate este tema y sirve para optimizar los procesos de enseñanza.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ESTRATEGIAS - MOTRICIDAD - HIPERACTIVIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Habilidad motora
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Salud y seguridad personal
- Escuelas y sus actividades; educación especial