Estrategias metodológicas para la aplicación de la teoría constructivista de Piaget en el primer año de educación básica de la Unidad Educativa San Felipe Neri de la ciudad de Riobamba
Abstract:
Para entrar en la nueva era, era de cambios, transformaciones, se aspira a establecer en nuestro país una educación de calidad conforme a los planteamientos de la pedagogía actual. En los fundamentos Psicopedagógicos de la Reforma Curricular Ecuatoriana, en su primera tesis dice: “El aparato psíquico está conformado por tres grandes sistemas: El cognitivo, valorativo y psicomotor”. “Se toman los fundamentos psicopedagógicos de las conclusiones a las cuales llegaron los maestros de la Psicología Genética: Wallon, Vygotski, Piaget, Davidov y Merani, por que es la única línea de pensamiento contemporáneo cuyo objetivo es explicar la construcción de lo humano del hombre, la sociopsicogénesis del niño (a)”1. Se asume este enfoque por que el centro de la educación es el niño (a) en crecimiento, en cambio, en evolución. Uno de los problemas graves vinculados con la calidad de la educación es la reflexión pedagógica por fijar la mirada del educador en la transmisión de conocimientos, descuidando al sujeto, al desarrollo integral del alumno (a) y a los procesos educativos en sus contextos. Las propuestas metodológicas que se han venido aplicando no se basan en una psicología infantil con respecto al desarrollo del pensamiento, tampoco con la necesidad de preparar a los niños (as) como seres pensantes
Año de publicación:
2012
Keywords:
- UNIDAD EDUCATIVA SAN FELIPE NERI
- Educación básica
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial