Estrategias operativas para el desarrollo de las Peqeñas y Medianas empresas pertenecientes al sector metalmecánico de CAPEMIAC


Abstract:

El propósito de la investigación consistió en proponer un conjunto de estrategias operativas que permitan el desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas pertenecientes al sector metalmecánico de CAPEMIAC. Se evaluaron las siguientes dimensiones: Procesos de Producción, Calidad, Tecnología, Recurso Humano, Estructura Organizativa, Financiamiento, Mercados y Políticas del Estado Nacional. La investigación fue Descriptiva y de Campo, por lo que se aplicó una encuesta a 64 empresas que pertenecen al sector metalmecánica. Se determino que dentro de los factores en situación desfavorable y condición muy crítica se encuentran: Asesoría Tecnológica, Tecnología de Maquinara y Equipos, Selección de Personal, Exportaciones y Facilidades. Se diseño un modelo basado en el análisis de las capacidades internas y externas de la organización, para posteriormente aplicar estrategias operativas que permitan el crecimiento y desarrollo de las mismas, convirtiéndolas en verdaderos entes competitivos dentro del entorno en el que se desenvuelven. A su vez, se analizó por medio de una Matriz DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas, Amenazas) y el modelo planteado, las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades de las Pymes del sector metalmecánico de CAPEMIAC, estableciendo con base en los resultados obtenidos, un conjunto de estrategias que permitan el crecimiento y desarrollo de estas organizaciones. Palabras clave: Capacidades, Dimensiones, Estrategias Operativas, Pymes.

Año de publicación:

2008

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ingeniería industrial

    Áreas temáticas:

    • Mobiliario y talleres domésticos
    • Dirección general
    • Producción