Estrategias para el cumplimiento de indicadores de desempeño energético en viviendas unifamiliares en la ciudad de Cuenca
Abstract:
La teoría de la sostenibilidad toma cada vez mayor importancia en el ámbito de la arquitectura, debido a que la falta de optimización de recursos es un problema mundial. La construcción sustentable es un tema multidimensional en el cual muchos factores colaboran o perjudican a la misma; uno de estos factores es el ahorro energético de las viviendas, que resulta imprescindible para alcanzar el objetivo de conservación de recursos y reducción de contaminación ambiental. A pesar de existir una normativa ecuatoriana de la construcción, vigente, con capítulos enfatizados en eficiencia energética, se puede evidenciar que los estándares manejados por la misma, son insuficientes para la realidad actual; si a esto se suma la falta de control y regulación al momento de la ejecución de las obras, se puede evidenciar que el resultado son viviendas o edificaciones que generalmente responden más a intereses económicos. Ante este problema es pertinente que sea la academia la que, de los primeros pasos para alcanzar estándares de eficiencia energética, adecuados para nuestra realidad, es así que el proyecto de investigación de la Universidad de Cuenca ¨Método de Certificación de la Construcción Sustentable de Viviendas¨ ha desarrollado indicadores energéticos para evaluar viviendas en la ciudad. El presente trabajo busca desarrollar estrategias de eficiencia energética para el diseño de viviendas unifamiliares en la ciudad de Cuenca tomando como base los criterios de evaluación definidos en el proyecto de investigación mencionado. El funcionamiento de las estrategias planteadas será corroborado mediante simulaciones virtuales aplicadas en un caso de estudio.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ARQUITECTURA SUSTENTABLE
- EFICIENCIA ENERGÉTICA
- VIVIENDA UNIFAMILIAR
- ARQUITECTURA
- CANTÓN CUENCA
- Sector Residencial
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Energía
- Ingeniería energética
- Política energética
Áreas temáticas:
- Servicios
- Economía de la tierra y la energía
- Materiales de construcción