Estrategias para el desarrollo y promoción en la exportación de la uvilla (Physalis peruviana).
Abstract:
Ecuador tiene gran variedad de frutas no tradicionales que muchas veces por ausencia de factores tecnológicos o falta de ayuda de las entidades encargadas no pueden ser producidas y comercializadas en mercados nacionales e intemacionales. La uvilla se encuentra dentro de las frutas no tradicionales, es decir, productos que existen en ciertos mercados pero que todavía no se los da a conocer en su totalidad. La producción de frutas no tradicionales se evalúa como una alternativa factible. constituyen un grupo de alimentos indispensable para la salud y bienestar, especialmente por su aporte de vitaminas y minerales, estas juegan un papel trascendental en el equilibrio de la dieta humana por sus cualidades nutritivas haciendo de ellas productos de gran aceptación por parte de los consumidores. El presente trabajo busca conocer el mercado potencial de consumidores de la uvilla en el Ecuador, y en exterior que conozcan el fruto y los derivados que se pueden producir. de esta manera ofrecer a los consumidores un producto diferente.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Exportación
- COMERCIALIZACIÓN
- PERFIL DEL CONSUMIDOR
- ANÁLISIS DEL MERCADO
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Comercio
- Dirección general
- Huertos, frutas, silvicultura