Estrategias para la Conservación de Áreas Protegidas Metodología Marisco
Abstract:
En el Ecuador la conservación de ecosistemas con alta diversidad es una de las prioridades del gobierno, es por ello por lo que se creó las áreas protegidas. Estas son consideradas sitios estratégicos para la conservación, que generan oportunidades a la naturaleza para poder recuperarse y mantener su estado natural. Sin duda este trabajo no es sencillo y requiere de la intervención de diferentes actores y es allí donde la metodología de MARISCO, se convierte en un instrumento que facilita el desarrollo de un proceso sistemático participativo, que busca visualizar el estado actual del recurso natural e introducirlo en diferentes condiciones de incertidumbre que podrían ponerlo en riesgo en un futuro. Con una visión integral y participativa la metodología busca que todos los actores pueden lograr establecer un camino a seguir que estará acompañado del desarrollo de estrategias conjuntas que alinean interés de todos los actores involucrados y contribuyen desde un aspecto técnico y financiero a un objetivo común la conservación.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Servicios ecosistémicos
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Caza, pesca y conservación
- Ecología