Estrategias para mejorar el clima laboral en Supraplast de la Ciudad de Guayaquil
Abstract:
Esta tesis pretende conocer cuáles son los factores de riesgo psicosocial presente en los operarios del área de producción de la empresa Supraplast de la ciudad de Guayaquil ubicada en el Km 16.5 Vía a Daule; actualmente cuenta con 132 trabajadores de los cuales 68 son de mano obra directa; esta área presenta constantes ausencias a su puesto de trabajo; ya sea, por descansos médicos, faltas justificadas e injustificadas, ocasionando retrasos en la producción y rendimiento de la compañía. El objetivo general es establecer un plan que mitigue los factores de riesgo psicosocial que mejore el clima laboral; y a su vez, beneficiará la salud del trabajador y favorecerá el cumplimiento de todos los procesos productivos, al momento de reducir las ausencias. Conociendo cuales factores se encuentran en un nivel de riesgo muy elevado se direccionan todos los esfuerzos en controlarlos y reducirlos. La metodología a utilizar es el Método FPSICO, avalado por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo de España, el cual permitirá valorar el grado de afectación de los operarios en determinados factores psicosociales. Este cuestionario consta de 44 preguntas es anónimo, los resultados son ingresados a un aplicativo informático que nos proporciona un informe final. Con el estudio se logró identificar en el personal operativo los factores de riesgos psicosociales con nivel “muy elevado”, los cuales fueron Tiempo de Trabajo y Participación-Supervisión. Finalmente, se establecen estrategias de mejora que tiene como objetivo reorganizar los horarios de trabajo y los días de descansos del personal.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- FACTOR DE RIESGO PSICOSOCIAL
- CLIMA LABORAL
- Factor psicosocial
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de recursos humanos
Áreas temáticas:
- Dirección general