Estrategias para optimizar recursos economicos en compras locales e importaciones de mobiliario de madera en la ciudad de Guayaquil
Abstract:
El presente estudio de caso nos plantea la problemática que tuvo el departamento de compras de una empresa inmobiliaria de Guayaquil, en el cual se requería efectuar la compra de la dotación del mobiliario de madera de un proyecto que en este caso se trató de un club social. El mobiliario de madera requerido no estaba dentro de los estándares mostrados por los fabricantes nacionales; pues se trataban de diseños exclusivos que podían ser fabricados bajo pedido, pero a un costo muy superior a lo presupuestado; y fue por este motivo, alimentado por la desconfianza hacia el sector de muebles local, por el acabado final que tendría este tipo de mobiliario de madera, decidieron efectuar la importación a través de un aliado estratégico que sirvió como importador y cuyos servicios fueron por un mínimo costo, comparado a las utilidades esperadas por un importador normal. Esta decisión, se tomó antes de las medidas de salvaguardias arancelarias implementadas en el país; adicionalmente que el producto llegó defectuoso, ocasionó pérdidas tanto económicas como en los tiempos programados. Se realizó el análisis y se demostró que al menos actualmente con las medidas de salvaguardias, no resulta conveniente comprar el mobiliario de madera importado; y al final tanto por calidad así como por costos la mejor forma de optimizar recursos será a través de la compra local.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- IMPORTACIÓN
- COMPRA LOCALES
- MOBILIARIO DE MADERA
- SALVAGUARDIAS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
Áreas temáticas de Dewey:
- Dirección general
- Mobiliario y talleres domésticos
- Comercio internacional

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
