1., SANTO DOMINGO
Abstract:
El cultivo de café en Ecuador es desarrollado mayoritariamente por pequeños agricultores y cubre una superficie aproximada de 198 511 ha divididas en: 106 032 ha en monocultivo, 92 479 asociado. En la Sierra existen 14 542 ha de monocultivo y 24 588 asociado, en la Costa 64 858 ha de monocultivo y 62 352 asociado, en el Oriente 26 631 ha de monocultivo y 5 539 asociado (INECESPAC 2009). El sector cafetalero ecuatoriano tiene relevante importancia económica, social y ecológica, las cuales se manifiestan en el aporte de divisas al estado, generación de ingresos para las familias cafetaleras y fuente de ingresos para los otros actores de la cadena productiva. La importancia social se relaciona con generación de empleo directo para 105 000 familias de productores, fuente de trabajo para varios miles de familias adicionales vinculadas a las actividades de comercio, agroindustria artesanal, industria de soluble, transporte y exportación (Duicela y Corral, 2009).
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- México, América Central, Antillas