Estrategias territoriales para el fortalecimiento de la corresponsabilidad local en el cantón Rioverde


Abstract:

La constitución del Ecuador, se caracteriza por ser garantizadora de derechos entre los que se reconoce los del Buen Vivir como: el derecho al agua, alimentación, educación, trabajo entre otros; de las personas y grupos de atención prioritaria, de las comunidades, pueblos y nacionalidades, a las libertades de los ciudadanos, de la naturaleza, y, especialmente reconoce los derechos que tienen los ciudadanos a participar en la toma de decisiones y en la gestión de la planificación en distintos ámbitos del quehacer nacional. En el cumplimiento de derechos de participación, en el cantón Rioverde, provincia de Esmeraldas, esta investigación, pretende demostrar el grado de apropiación de los actores en la gestión, planificación y ejecución del desarrollo local; así como las características y factores que inciden de manera positiva o negativa en el desarrollo los procesos participativos que se ejecutan en el territorio. Se abordan conceptos inherentes a la participación ciudadana, la normativa de respaldo legal y los mecanismos que garantizan su cumplimiento; así mismo se analizan experiencias participativas en otros territorios y modelos teóricos planteados por varios autores, a partir de los cuales se establecen semejanzas con la realidad local, emulando la aplicación de las buenas practicas a ser consideradas en el cantón Rioverde, mediante el planteamiento de estrategias territoriales, institucionales y de seguimiento, que tienen por finalidad el fortalecimiento de los procesos participativos existentes y el impulso hacia la consecución de una ciudadanía activa y realmente comprometida y corresponsable de las acciones de impulso al desarrollo de sus comunidades.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Participacion
  • COTACACHI
  • corresponsabilidad
  • Sociedad Civil
  • Rioverde
  • democracia
  • ESTRATEGIAS TERRITORIALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Geografía
  • Geografía
  • Planificación urbana

Áreas temáticas:

  • Comunidades
  • Consideraciones generales de la administración pública
  • Otros problemas y servicios sociales