Estructura de Capital de las Pymes Ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador, periodo 2000 - 2012
Abstract:
En las últimas décadas el sector de las pequeñas y medianas empresas se ha convertido en un pilar fundamental en la economía del Ecuador, ya que el dinamismo de su oferta de productos y servicios son generadores de nuevas fuentes de trabajo en todo nivel. Como cualquier empresa para afianzarse en el mercado, requiere de recursos que la ayuden a satisfacer las necesidades de la demanda existente, por lo que es aquí donde una gran mayoría de las pequeñas y medianas empresas tienen graves problemas, donde las limitadas opciones de financiamiento, hacen que muchas de este tipo de empresas cierren sus puertas antes de lo previsto por los inversionistas. El presente trabajo tiene como objetivo hacer un análisis de la estructura financiera en las medianas empresas y como está condiciona a la rentabilidad de las empresas, para lo cual se realizó una encuesta a las empresas categoría CIIU Rev. 4.0 G4530.00, de la cual se obtuvo no solo información financieras, sino que adicionalmente se analizó la percepción de los empresarios en relación a las fuentes y usos, que en su mayoría han afirmado que el endeudamiento es fundamental para el crecimiento.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- PYMES – Ecuador
- Planificacion Financiera
- , Ingeniero en banca y finanzas - Tesis y disertaciones académicas
- Empresas societarias de Ecuador
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía financiera
- Finanzas públicas