Estructura de capital de las PYMES Ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), período 2000 a 2012. Clasificación CIIU C170 – Fabricación de papel y de productos de papel


Abstract:

El objetivo del presente trabajo es determinar los factores de las fuentes de financiamiento que condicionan la estructura de capital y la rentabilidad de las medianas empresas societarias del Ecuador. Para esto, se realizó un análisis que utiliza un enfoque que parte de los aspectos generales de las empresas, hasta llegar al análisis específico de un sector productivo. Como parte del análisis, se aplicó una encuesta para recopilar la información sobre los aspectos que los gestores financieros de las empresas, basan sus decisiones referentes al financiamiento y su efecto en la rentabilidad. Estos resultados muestran que estas empresas se financian principalmente con fuentes internas, préstamos bancarios y créditos de proveedores. En este trabajo se establecen parámetros usados por los directivos de las empresas en el proceso de toma de decisiones realizando un análisis sobre la estructura de capital más adecuada, considerando los elementos que intervienen en la variación de la rentabilidad. Adicionalmente, se ha determinado la utilidad del uso de herramientas financieras para la toma de decisiones para maximizar las ganancias y, por ende, el crecimiento económico de la misma

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • INDICADORES FINANCIEROS
  • Ingeniero en Administración de Empresas – Tesis y disertaciones académicas
  • Empresas Societaria de Ecuador
  • Empresas Societarias del Ecuador
  • CAPITAL
  • PYMES – Ecuador
  • TOMA DE DECISIONES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Derecho privado