Estructura de capital de las PYMES ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2013, caso de las empresas CIIU – F432 “Instalaciones eléctricas y de fontanería y otras instalaciones para obras de construcción
Abstract:
El trabajo de investigación evalúa las principales fuentes de financiamiento que forman parte de la estructura de capital de las MESE; para empresas clasificación CIIU – F432 “Instalaciones eléctricas y de fontanería y otras instalaciones para obras de construcción” En la actualidad las Medianas Empresas Societarias del Ecuador presentan inconvenientes en la obtención de créditos o financiamiento para gestionar su operación; por lo cual partiendo de la premisa del análisis del entorno de las MESE, identificándolas y clasificándolas acorde su ubicación y actividad; el objetivo del trabajo de titulación es determinar cómo se encuentra formada la estructura de capital de una MESE; estableciendo en qué porcentaje las pequeñas y medianas empresas pueden o no acceder a créditos de terceros y/o se financian a través de fondos propios; por tanto se realiza un análisis financiero para que los microempresarios determinen qué tipo de financiamiento es el más adecuado aplicar en sus negocios, identificando las herramientas financieras utilizadas para toma de decisiones, así como el impacto y correlación que se genera con la estructura de capital y sus indicadores de rentabilidad y solvencia.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Pymes-Ecuador
- Estructura De Capital
- Ingeniero en administración en banca y finanzas.Tesis y disertaciones académicas.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas:
- Probabilidades y matemática aplicada
- Dirección general
- Economía de la tierra y la energía