Estructura de capital de las PYMES ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), período 2000 a 2012 clasificación CIIU C1410.02 ( fabricación de prendas de vestir de telas tejidas, de punto y ganchillo, de telas no tejidas, entre otras para hombres, mujeres y niños
Abstract:
Se ha llevado a cabo una investigación a nivel Nacional con el principal objetivo de determinar los factores de las fuentes de financiamiento interno y externo que condicionan la estructura de capital y la rentabilidad de las MESE (medianas empresas societarias ecuatorianas). Además se hace un análisis de indicadores financieros de solvencia y rentabilidad para el período 2000 – 2012 y se comprueba si existe y en qué medida una correlación entre la estructura de capital y la rentabilidad de las MESE. Éste proyecto enfoca de manera general el entorno económico de las PYMES, las características, y los tipos de financiamiento existentes en el mercado. Se analiza las MESE con clasificación CIIU C1410.02 (empresas que se dedican a la fabricación de prendas de vestir de telas tejidas, de punto y ganchillo, de telas no tejidas, entre otras, para hombres, mujeres y niños), para conocer el perfil de sus gestores financieros, si recurren o no al financiamiento y si éstas MESE hacen uso de herramientas financieras, en qué medida y cuáles de ellas y si las consideran fundamentales o no para su crecimiento económico.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Planificacion Financiera
- PYMEs en el Ecuador
- Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas – Tesis y disertaciones Académicas
- Empresas societarias de Ecuador
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Producción
- Contabilidad
- Comercio