Estructura de capital de las PYMES ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias del Ecuador (MESE), sector de CIUU G4730.0 “Venta al por menor de combustibles para vehículos motorizados y motocicletas en comercios especializados”, período 2000 a 2012.
Abstract:
El presente trabajo pretende a través de un proceso inductivo determinar cuáles son los factores de las fuentes de financiamiento interno y externo que condicionan la estructura de capital y la rentabilidad de las medianas empresas ecuatorianas (MESE), para cumplir con este gran objetivo, en primer término se realizó un breve abordaje acerca del entorno de las medianas empresas, para luego realizar el análisis de la evolución de los indicadores de solvencia y rentabilidad de las MESE ecuatorianas en el período 2000-2012, lo que permitió establecer las generalidades referentes a su estructura de capital. Posteriormente se procedió al análisis de la evolución de los indicadores financieros del sector de medianas empresas con CIUU G4730.0 dedicadas a la venta al por menor de combustibles para vehículos motorizados y motocicletas en comercios especializados, comparando estos resultados con los obtenidos en las encuestas aplicadas a los ejecutivos de una muestra representativa de empresas de este sector específico; con esto se logró determinar aspectos importantes en relación a la gestión financiera de las MESE, como
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Empresas Societarias de Ecuador – Capital
- Planificacion financiera
- PYMES – Ecuador
- Ingeniero en Administración de Empresas – Tesis y disertaciones académicas
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas de Dewey:
- Transformación de la madera, productos de madera, corcho
- Economía financiera
- Dirección general

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
