Estructura de capital de las Pymes Ecuatorianas: variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012
Abstract:
Las Pequeñas y Medianas Empresas han tenido un crecimiento importante en las últimas décadas en el País y se requiere determinar los factores de las fuentes de financiamiento interno y externo que condicionan la estructura de capital de las MESE y su rentabilidad. Para el análisis de esta investigación se utilizó un modelo de encuesta, que permitió investigar la estructura de capital de las PYMES Ecuatorianas y la variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias del Ecuador (MESE) período 2000-2012, y posteriormente se examinó los resultados obtenidos, así como la conclusiones de éstos. En este estudio realizado, se constató que la composición de la estructura de capital es propio de cada empresa, que poseen una escasez en la utilización de las herramientas financieras adecuadas, las mismas que son indispensables para la correcta gestión financiera y una una jerarquía de preferencias en sus decisiones de financiación.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Ingeniero en banca y finanzas - Tesis y disertaciones académicas
- Empresas societarias de Ecuador
- Control Financiero
- PYMES – Ecuador
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía financiera
- Producción