Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012. Caso: CIIU C3100.0 Fabricación de muebles /
Abstract:
Las Pymes en Ecuador son consideradas una fuente importante de ingresos y empleos, es por esto que han sido tomadas con interés en el presente trabajo. En éste se estudia las características del entorno en que se desenvuelven, analizando los tipos de financiamiento al que pueden acceder. Se mencionan también las generalidades de la estructura de capital, se utilizan métodos gráficos para analizar los indicadores financieros de solvencia y rentabilidad, se realizan correlaciones entre indicadores para analizar la rentabilidad derivada de su estructura de capital. Se habla de manera específica de las MESE con clasificación CIIU C3100.0 consideradas en el presente trabajo. A través de encuestas realizadas a empresas de esta clasificación, se investiga el perfil del gestor financiero, su formación empírica, las fuentes y usos de financiamiento, la utilidad y aplicaciones que tienen las herramientas financieras en la administración gerencial y los factores que influyen en la decisión del financiamiento de las MESE. Todo esto se ha realizado con la finalidad de conocer los factores incidentes en la estabilidad de dichas empresas
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Empresas Societarias del Ecuador
- Pymes
- Pequeña y Mediana Empresa
- Ingeniero en Administración de Empresas . Tesis y disertaciones académicas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Plantas conocidas por sus características y flores
- Dirección general
- Finanzas públicas