Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000-2012. Clasificación CIIUA03 Pesca y Acuicultura
Abstract:
El presente trabajo de investigación está basado en el análisis de la estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000- 2012. El objetivo general de la investigación es determinar los factores de las fuentes de financiamiento interno y externo que condicionan la estructura de capital de las MESE y su rentabilidad. La metodología utilizada para determinar y analizar la información en este trabajo son: entre las fuentes de información primaria; la encuesta aplicada a los tomadores de decisiones de las MESE, entre las secundarias; base de datos INEC, Superintendencia de Compañías, Superintendencia de Bancos, Banco Central del Ecuador, etc., en donde existe la mayor información estadística del periodo indicado, por año y por sectores. Luego del procesamiento de la encuesta realizada a las MESE-CIIU A03 se pudo observar que los gestores basan sus decisiones de financiamiento apoyados en las herramientas financieras y recurren en un 60% al financiamiento externo
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Ingeniero en Administración de Empresas – Tesis y disertaciones académicas
- Empresas Societarias de Ecuador – Capital
- Planificacion Financiera
- PYMES – Ecuador
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Producción
- Caza, pesca y conservación