Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias de Ecuador MESE, con clasificación CIIU G465: Venta al por mayor de maquinarias, equipos y materiales, período 2000 a 2012
Abstract:
Este trabajo investigativo está relacionado con el desempeño de las Pymes en la economía de mercado y su estructura de capital, el mismo que es relativamente importante tanto para las organizaciones mercantiles como para sus accionistas, dirigentes, empleados y sociedad en general de nuestro país. Es de conocimiento común que las medianas empresas tratan de subsistir en el mercado competitivo utilizando los mercados financieros que les permite ampliar su capital de trabajo, compra de activos, etc., razón por la cual sus administradores utilizan herramientas tales como los indicadores financieros con el fin de elaborar los proyectos que requiere la empresa, los que permiten conocer la rentabilidad y solvencia además de conocer la rentabilidad financiera que se espera obtener producto de los dineros financiados. La ejecución de la investigación se realizó en base a los requisitos exigidos por la Universidad Técnica Particular de Loja; logrando cumplir con los objetivos que permitieron conocer los factores que inciden en la estructura de capital y rendimientos de las MESE en el Ecuador
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Empresas societarias de Ecuador
- Ingeniero en Administración de Empresas - Tesis y disertaciones académicas
- PYMES – Ecuador
- Indicadores financieros – Análisis
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Gestión doméstica y familiar
- Economía
- Comercio, comunicaciones, transporte