Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias de Ecuador (MESE) C107 elaboración de otros productos alimenticios, periodo 2000 a 2012


Abstract:

El propósito de este trabajo de investigación es determinar los factores de las fuentes de financiamiento interno y externo que condicionan la estructura de capital de las MESE y su rentabilidad, las empresas analizadas pertenecen al grupo C107 elaboración de otros productos alimenticios, periodo 2000 a 2012. Se recopilo información financiera de las MESE desde las páginas del INEC y de la Superintendencia de Compañías con estos datos se realizó análisis de los índices de solvencia y rentabilidad de las MESE. Para esta investigación se utilizó el método científico, el método inductivo deductivo y las técnicas como la observación y la encuesta, esta última fue realizada a los tomadores de decisiones de las MESE para conocer su perfil, las herramientas financieras que utilizan, los tipos de financiamiento del mercado y la causa de la variabilidad en la rentabilidad de dichas empresas. Con esta información los gestores financieros podrán soportar las decisiones de financiamiento, buscar la mejor rentabilidad para el negocio minimizando el riesgo de las futuras inversiones conociendo a cabalidad cual es la estructura de capital óptima para las MESE

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Planificacion Financiera
  • Toma de decisiones financieras
  • Ingeniero en Administración de Empresas – Tesis y disertaciones académicas
  • Empresas societarias de Ecuador
  • PYMES – Ecuador

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía financiera