Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012. Sobre empresas de ventas de otros productos en comercios especializados según la clasificación CIIU G477
Abstract:
El presente Trabajo de Titulación tiene como objetivo principal determinar los factores de las fuentes de financiamiento interno y externo que condicionan la estructura de capital y la rentabilidad de las medianas empresas societarias del Ecuador. Se basa en un análisis de la Estructura de Capital de las pymes ecuatorianas para determinar la variación que existe de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento en un periodo comprendido entre los años 2000 a 2012. Para alcanzar el objetivo, se expone un desarrollo en tres capítulos, a saber: en el primer capítulo se realiza un estudio general del entorno de las medianas empresas societarias del Ecuador; en el capítulo segundo analiza las generalidades de la estructura de capital por medio de sus indicadores financieros de dichas medianas empresas societarias y su correlación con la rentabilidad; finalmente, en el tercer capítulo se profundiza en la gestión financiera que existe en dichas medianas empresas según la clasificación CIIU G477 sobre empresas de ventas de otros productos en comercios especializados. Al final de todo unas conclusiones y recomendaciones personales.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- PYMES – Ecuador
- Planificacion financiera
- Empresas Societarias de Ecuador – Capital
- Ingeniero en Administración de Empresas – Tesis y disertaciones académicas
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Dirección general
- Economía