Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: variación de las rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias de ecuador (MESE) Quito, período 2000-2013. Gestión financiera clasificación CIUU I 5629 –otras actividades de servicio de comidas


Abstract:

Este trabajo estudia la estructura de capital de las pymes ecuatorianas, con el objetivo de mostrar sus componentes y aquellos factores que de acuerdo a la teoría pueden determinar su: Liquidez, Gestión, Solvencia, Rentabilidad y su clasificación CIUU. Y de una manera detallada dentro de una muestra del CIUU I5629 (Otras Actividades de Servicios de Comidas) se pudo analizar las: fuentes de financiamiento, destino de los crédito, herramientas financieras más utilizadas, intereses, plazos y reinversión. Consiguiendo establecer dentro de este universo, los resultados de liquidez, apalancamiento, endeudamiento y rentabilidad. Para determinar sobre la muestra de estudio que las medianas empresas (MESES) en este sector de servicios de comidas optan por el apalancamiento, pero por otro lado soporta un mayor endeudamiento de sus capitales propios. Así también su rentabilidad es muy buena si es manejada y controlada constantemente por sus gestores mediante herramientas e indicadores financieros

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Planificacion Financiera
  • Empresas societarias de Ecuador
  • Ingeniero en Administración de Empresas – Tesis y disertaciones académicas
  • CAPITAL
  • PYMES – Ecuador

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía financiera
  • Derecho privado