Estructura de capital: Variables micro y macroeconómicas


Abstract:

El presente trabajo de investigación tiene por objeto elaborar y analizar un modelo acerca de los factores explicativos de la estructura de capital, a través del apalancamiento financiero (leverage) de las empresas manufactureras del Ecuador. Para cumplir con el objetivo se ha realizado una muestra de 113 empresas del sector manufacturero que producen textiles durante los años 2000 al 2012, la información de las mismas se ha obtenido de la superintendencia de compañías del Ecuador. La metodología empleada es un modelo econométrico de datos panel aplicando regresión múltiple con efectos aleatorios. La variable dependiente es el LEVERAGE o apalancamiento financiero, y las variables independientes son: la liquidez, ROE, la Rentabilidad Neta de los activos (RNA), la inflación y el PIB. Se determinará a través de este modelo los supuestos arraigados al método de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) con el planteo de diversas hipótesis sobre la significancia de cada variable explicativa del modelo con respecto a la variable dependiente. Los resultados esperados de este estudio se basan en las relaciones que determinan las variables independientes sobre la variable endógena. Los resultados obtenidos presentan una evidencia empírica que menciona que el leverage depende positivamente del ROE y que la relación es negativa con la variable RNA, inflación y la liquidez, mientras que el PIB no tiene influencia estadística sobre la estructura de capital de las empresas.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Microeconomía
    • Macroeconomía

    Áreas temáticas:

    • Economía
    • Producción
    • Dirección general