Estructura de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas de la zona 2 del Ecuador, periodo 20142017


Abstract:

Resumen:Las pequeñas y medianas empresas tienen una gran relevancia dentro la economía mundial, por el aporte a la producción de bienes, servicios y al el índice de riqueza y empleo que generan. En Ecuador las Pyme también tienen un papel fundamental, pues representan la mayor fuerza del crecimiento económico y social del país; por lo tanto, el objetivo de la presente investigación es analizar la estructura de financiamiento de las Pyme de la Zona 2 del Ecuador, periodo 2014 - 2017. Se aplicó una metodología descriptiva con enfoque cuantitativo y cualitativo. Con la información obtenida de la Superintendencia de Compañías, se aplicaron análisis estadísticos, para establecer comparaciones entre las distintas características de las Pyme. Los resultados reflejan que las Pyme de la zona 2 de Ecuador prefieren financiarse con recursos propios (financiamiento con proveedores), poseen una liquidez, rentabilidad y apalancamiento estable, lo que les permite hacer frente a las deudas internas que estas generan para realizar el giro del negocio, logrando así que estas empresas tengan una estructura de financiamiento adecuada según la forma legal y el sector económico al que pertenecen.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Pymes.-
  • Ingeniero en contabilidad y auditoría.-
  • PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas de Dewey: