Estructura de la Comunidad de arañas cazadoras activas en un bosque seco de la costa Bosque Protector Cerro Blanco, Guayas-Ecuador).


Abstract:

La araneofauna de los bosques secos del sur-occidente del Ecuador es poco estudiada a pesar de su importancia ecológica, comercial y sanitaria. Diferentes factores como la falta de recursos destinados a la investigación de este grupo, o el ser considerados animales poco atractivos para el público general. Por esta razón en este estudio se pretende describir la estructura y composición de la comunidad de arañas cazadoras activas del Bosque Protector Cerro Blanco. El Bosque Protector Cerro Blanco es uno de los remantes de bosque mejor conservados en la provincia del Guayas. Para describir su estructura y variación se muestrearon 5 hábitats diferentes: mediante agitación de follaje, cernido de hojarasca y trampas de caída. Además, se analizó la diversidad Alfa, diversidad estimada y diversidad beta mediante: los índices de Margalef, estimador CHAO 1, estimador ACE e Indicé de similitud de Jaccard con un análisis clúster. Se obtuvieron 17 familias de arañas cazadoras activas, una diversidad alfa media y un análisis de Clúster con 3 grupos bien diferenciados en su composición de familias.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • BOSQUE SECO
  • ARAÑAS
  • ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD
  • CAZADORAS ACTIVAS
  • SUDOESTE DE ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Ecología
  • Zoología

Áreas temáticas:

  • Arthropoda
  • Ecología
  • Agricultura y tecnologías afines