Estructura de macroinvertebrados acuáticos y su relación con usos de suelo en la cuenca alta del río Quevedo


Abstract:

Los usos de suelo son un factor que afecta en gran medida a la vegetación ribereña y las comunidades de insectos acuáticos. El objetivo del estudio fue evaluar la respuesta de las comunidades de macroinvertebrados acuáticos al cambio de cobertura ribereña de la cuenca alta del río Quevedo, Ecuador. Durante los meses de enero a marzo 2018 se realizaron 36 muestreos en 12 estaciones en cuatro usos de suelo (bosque, pastizal, agrícola y mina), los especímenes recolectados fueron identificados hasta género. Se registraron variables fisicoquímicas del agua: oxígeno disuelto, potencial de hidrógeno, conductividad, temperatura, y sólidos disueltos totales. Se capturaron 2189 macroinvertebrados, distribuidos en 11 órdenes, 38 familias y 51 géneros. La prueba ANOSIM estableció que el bosque presentó diferencias estadísticas en la similitud de abundancia de géneros de macroinvertebrados acuáticos entre los usos de suelo. De igual manera, el análisis PERMANOVA determinó que los usos de suelo presentaron diferencias estadísticas significativas en la composición de géneros, los usos de suelo que no presentaron diferencias estadísticas fueron:(1) agrícola y mina;(2) pastizal y mina; mientras que el bosque no presenta similitud. Existe influencia de los usos de suelo en la composición de las comunidades de macroinvertebrados acuáticos, siendo bosque el de mejor estado ecológico; a diferencia de pastizal, mina y agrícola con mala calidad ecológica.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ecología
    • Invertebrado
    • Zoología

    Áreas temáticas:

    • Ecología
    • Economía de la tierra y la energía