Estructura de tamaños de Anadara tuberculosa en áreas de pesca del Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro (REVISMEM)


Abstract:

El Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro (REVISMEM) es una de las principales zonas que abastece de concha prieta (Anadara tuberculosa) al mercado nacional. Dada la importancia socioeconómica de este recurso y por la presión ejercida por los pescadores en las áreas de pesca, es importante conocer el estado en que se encuentran estas poblaciones mediante indicadores pesqueros que nos brindan información relacionada con los parámetros de su historia de vida. Por lo tanto, la presente investigación caracterizó la estructura de tamaños en 8 áreas de pesca con datos provenientes de la pesquería del REVISMEN donde el promedio de la longitud valvar fue 48.98 ± 0.05. En Saibo se encontró el promedio más alto (51.74 ± 0.11) al igual que la desviación estándar (8.04) y mediana (49.60). En general, los valores de los indicadores descriptivos mostraron una tendencia decreciente relacionada con la cercanía al puerto. La estructura de tamaños presentó valores desde 30.24 mm hasta 83.27 mm y constituida principalmente por organismos entre 45.00 y 47.5 mm para las áreas de Las Campanas y La Islita; mientras que, en Ayalán, Rebeza, Lagarto, Cangrejito, Guarillo y Saibo el intervalo más frecuente fue de 47.5 – 50.0 mm. Se encontraron pocas frecuencias en los intervalos de tamaños inferiores a 35.00 mm y superiores a 62.50 mm. Los valores del coeficiente de asimetría (Skewness) evidenciaron para Ayalán, Las Campanas y La Islita valores negativos, lo cual está asociado a la captura de individuos juveniles; mientras que, los valores positivos en Lagarto, Cangrejito, Guarillo y Saibo muestran una mayor segregación de individuos adultos.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • SKEWNESS
  • ESTRUCTURA DE TAMAÑOS
  • MANGLARES EL MORRO
  • ANADARA TUBERCULOSA
  • REFUGIO DE VIDA SILVESTRE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecosistema
  • Biodiversidad

Áreas temáticas:

  • Mollusca y Molluscoidea
  • Caza, pesca y conservación
  • Economía de la tierra y la energía