Estructura del bosque seco de la provincia de Loja y sus productos forestales no maderables: Caso de estudio Macará
Abstract:
Se realizó la caracterización estructural y de los productos forestales no maderables del bosque seco de la provincia de Loja. Se establecieron 100 parcelas de 20 x 20 m para la determinación de la diversidad alfa, beta, estructura horizontal y vertical, la regeneración natural y el estado de conservación del bosque. La riqueza florística fue de 58 especies leñosas de 51 géneros y 29 familias. Las especies de mayor importancia ecológica son: Ceiba trichistandra, Simira ecuadorensis, Tabebuia chrysantha, Eriotheca ruizii y Terminalia valverdeae. Se regeneran 21 especies, las más aprovechadas presentan escasa regeneración; sin embargo, su presencia parece suficiente para recuperar los individuos aprovechados y mantener la estructura del bosque. Se registraron 19 especies endémicas compartidas entre Ecuador y Perú. Se determinaron tres grupos de bosques diferenciables por la estructura y fisonomía …
Año de publicación:
2013
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Ecosistema
- Silvicultura
Áreas temáticas:
- Ecología
- Huertos, frutas, silvicultura
- Arquitectura del paisaje (Paisajismo)