Estructura familiar, su incidencia en la motivación y rendimiento académico de las niñas del séptimo año de educación general básica de la Unidad Educativa Manuela Cañizares, Cuenca 2012
Abstract:
En todo tiempo la familia ha sido el agente educador universal, en este sentido la familia es considerada como una “célula social pequeña”, que a su vez se constituye en el elemento integrador de la sociedad. Su sistema de interacción, sus pautas comunicacionales, son esenciales, en el estudio y análisis de su estructura. En la Unidad Educativa “Manuela Cañizares”, se identificaron varios factores que influyen en el rendimiento académico, como aspectos personales y contextuales, que afectan también el estado motivacional de las niñas, por lo que se considera a la motivación como un factor personal importante, que está estrechamente relacionado a factores contextuales como la familia y la escuela. Los docentes manifiestan la existencia de conflictos relacionados con la estructura y dinámica familiar, tales como: ausencia de normas, reglas, límites que orienten la conducta de las niñas, jerarquías no definidas, que ocasionan disfuncionalidad familiar, y conflictos familiares relacionados con la desintegración de la familia. En razón de lo expuesto, se hace un análisis de tipo cuantitativo y cualitativo partiendo de los conceptos: estructura familiar, rendimiento académico y motivación, donde se determina las características de la familia con hijas con alto y bajo rendimiento, tomando en cuenta los elementos de su estructura, identificando sus vivencias, interacciones y sus sentimientos que ellas experimentan.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Unidad Educativa Manuela Cañizares
- rendimiento académico
- familia
- Tesis De Maestria En Intervencion Psicosocial Familiar
- Psicologia Familiar
- Educación básica
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Folclore
- Grupos de personas
- Escuelas y sus actividades; educación especial