Estructura poblacional de la almeja, Asaphis defl orata, en la localidad de Caurantica, golfo de Paria, estado Sucre, Venezuela


Abstract:

Se evaluó la estructura poblacional y aspectos bioecológicos del bivalvo Asaphis de florata en Caurantica, al este de la población de Guiria, en el Golfo de Paria, estado Sucre, Venezuela. Las muestras se recolectaron mensualmente desde marzo 2005 hasta febrero 2006, utilizando un diseño de muestreo al azar estratificado con una cuadrata de 0,25 m². En dichos muestreos se determinó la temperatura y la salinidad del agua. Para un análisis de la disposición espacial de la especie el área de distribución se dividió en tres zonas paralelas a la línea de costa y cuatro franjas perpendiculares a la costa de acuerdo a las características topográficas del sustrato. La población presentó un intervalo de tallas desde 10 hasta 74 mm de longitud total, con un dominio de las tallas entre 48 y 54 mm, aunque a partir de septiembre 2005 se incorporaron ejemplares con talla menor de 26 mm. La dispersión microespacial fue de agregación en cada zona, con un aumento de la longitud de los individuos desde la zona del nivel más bajo de marea hasta el más alto. Las relaciones entre los parámetros morfométricos de los bivalvos fueron altamente significativas y la relación entre la masa total (MT) y la longitud (Lt) estuvo representada por la ecuación MT = 0,0003*Lt 2,806 (r²= 0,93). La biomasa total promedio fue de 400,33 g/m² y la densidad promedio de 69,33 ind/m² con valores máximos en la zona de marea baja, mientras que la mayor densidad se observó en la zona de marea alta. No se detectaron diferencias significativas en los promedios de biomasa y la densidad entre zonas, pero si entre franjas. El factor de condición presentó su máximo …

Año de publicación:

2008

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ecología
    • Invertebrado

    Áreas temáticas:

    • Temas específicos de historia natural de los animales
    • Vertebrados de sangre fría
    • Ecología

    Contribuidores: