Estructura poblacional y parámetros de historia de vida del cabezudo (Caulolatilus affinis) en el Golfo de Guayaquil.
Abstract:
El cabezudo (Caulolatilus affinis) es un recurso capturado de manera artesanal en la costa ecuatoriana. El conocimiento sobre su estructura poblacional y características biológicas aun es escaso y limitado. Este estudio analizó su composición de tamaño, proporción sexual y parámetros biológicos [Modelo de crecimiento de von Bertalanffy (MCBV), tamaño (L50%) y edad (T50%) de madurez, relación Longitud total-Peso total (Lt-Pt), edad máxima (Tmax) y mortalidad natural (M)], a partir de datos colectados en el Golfo de Guayaquil (GG) en los años 2017 y 2018. El tamaño oscilo entre 19 y 52 cm de Lt y se identificaron 4 grupos modales en ambos sexos. La proporción sexual (H:M) entre ambos años fue de 1.81:1. Los valores de b de la relación Lt-Pt fluctuaron entre 2.69 y 2.88. El promedio de los parámetros del MCVB [Longitud asintótica (L∞), constante de crecimiento (k) y edad a la talla cero (t0)] para machos fue 54.14 cm Lt, 0.35 cm año–1 y -0.403 año, y para hembras de 52.82 cm Lt, 0.355 cm año–1 y -0.399 año. La L50%, T50% y Tmax en ambos sexos oscilaron entre 23.28 y 36.36 cm; 1.27 y 2.88 años; 5.97 y 7.08 años, respectivamente. M varió entre 0.30 y 2.2 años-1. El cabezudo en el GG se caracteriza por su alometría negativa, lento crecimiento y longevidad media, las hembras son más abundante que los machos y maduran a menor tamaño, y su mortalidad natural es mayor durante el primer año de vida.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Zoología
- Ecosistema
- Zoología
Áreas temáticas:
- Temas específicos de historia natural de los animales
- Ecología
- Factores que afectan al comportamiento social