Estructura y composición florística del bosque siempreverde montano bajo de la parroquia San Andrés, cantón Chinchipe, provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador


Abstract:

Para planificar la conservación de los bosques es necesario conocer su estructura y composición florística. Para satisfacer esta necesidad en la parroquia San Andrés, cantón Chinchipe, provincia de Zamora Chinchipe, se investigó un bosque siempreverde montano bajo, con el objetivo de determinar la diversidad florística y estructural. Se instalaron parcelas temporales de 20 mx 20 m (400 m2), se registró el DAP de todos los individuos≥ 5 cm de D, al interior se delimitaron tres 1, 30 m subparcelas de 5 mx 5 m (25 m2) para arbustos. Se determinó: densidad absoluta (D), densidad relativa (DR), frecuencia relativa (FR), dominancia relativa (DmR) e índice valor importancia (IVI). Para los perfiles se instaló un transecto de 10 x 50 m, registrando los individuos en distancias X y Y. Se registraron 46 especies de 35 géneros y 20 familias; 33 arbóreas y 13 arbustivas. El mayor número de individuos por clases diamétricas se concentró en las clases I, II y III, que demuestra una estructura en forma de" J" invertida, típico de bosques en recuperación. Las familias más diversas en el estrato arbóreo son: Lauraceae, Melastomataceae, Rubiaceae y Euphorbiaceae; y, en el estrato arbustivo, Lauraceae, Primulaceae, Chlorantaceae y Rubiaceae. Las especies arbóreas ecológicamente importantes son: Alchornea glandulosa, Calyptranthes sp. y Nectandra lineatifolia; y en el estrato arbustivo: Psychotria brachiata, Tetrorchidium andinum y Palicourea sp. La regeneración natural es abundante en la categoría brinzal. Cybianthus sp. y Nectandra lineatifolia son las especies que presentan mayor regeneración natural.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Botánica
    • Ecología
    • Botánica

    Áreas temáticas:

    • Temas específicos de la historia natural de las plantas
    • Agricultura y tecnologías afines