Estructuración de un laboratorio de higiene industrial para contaminantes físicos-químicos (proyecto de inversión).


Abstract:

El presente trabajo radica en demostrar tanto técnica como económicamente que la Estructuración de un Laboratorio de Higiene Industrial para la medición directa de los contaminantes físicos-químicos es una empresa rentable, viable y realizable para los directivos de la Universidad de Guayaquil en la Facultad de Ingeniería Industrial si se lo proponen y lo promueven. En el primer capítulo se realiza la presentación, justificativo, objetivos y metodología a utilizar. Para el segundo capítulo se analiza el mercado para nuestro servicio, realizando encuestas, a las empresas para determinar el grado de aceptación, así como el servicio de medición de contaminantes en la empresa. En el tercer capítulo se utiliza las herramientas de Ingeniería Industrial tales como: Distribución de Planta, y Diagrama de operaciones de proceso. El servicio requiere de Instrumentos de medición calibrados y de personal calificado en el área de Higiene industrial. Se determino el siguiente programa de servicios de medición de los contaminantes físicos-químicos para el primer año de operaciones al 50% se lograría brindar 615; para el segundo año al 75% se ofrecerá 766; y para el tercer año 1230 mediciones, laborando a un solo turno de 8 horas diarias. En el capítulo cuarto se analiza las inversiones ha realizar determinando que se tiene que contar con $86.172,96 de los cuales se invierten en instrumentos y equipos $58.720,31; se tiene un financiamiento de $30.000 mediante un crédito otorgado por el Banco del Pacifico a cinco años plazo con una tasa del 17% anual. El costo del servicio tiene un valor de $112,09 para el primer año de operaciones, de $112,01 para el segundo, de $84,06 para el tercero, de $83,25 en el cuarto y finaliza en $82,31 en el quinto. En el quinto capítulo se realiza la evaluación financiera determinando que se obtienen una rentabilidad para el primer año de 70,44% sobre la inversión; 43,25% sobre las ventas y de 108,06% sobre el capital propio. La tasa interna de retorno considerando un crédito de $30000.00 se obtiene un valor de 111%; con lo cual se demuestra que el proyecto es viable analizado bajo parámetros técnicos y económicos. Este proyecto, de ejecutarse dará mayor cantidad de conocimientos a los nuevos profesionales, creando a su vez nuevas plazas de trabajo a los futuros ingenieros industriales.

Año de publicación:

2008

Keywords:

  • LABORATORIO DE HIGIENE INDUSTRIAL
  • SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
  • CONTAMINANTES FÍSICOS-QUÍMICOS
  • Instrumentos de medición

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia ambiental
  • Química ambiental
  • Ingeniería ambiental

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Salud y seguridad personal
  • Ingeniería sanitaria