Estructuración del entorno regulatorío adecuado del Ecuador para facilitar la implementación de la banda ancha móvil
Abstract:
En este estudio se analiza la situación mundial de la banda ancha móvil, las estadísticas globales sobre este servicio, las redes desplegadas a nivel regional y las políticas implementadas por algunos países para asegurar su desarrollo óptimo. La banda ancha móvil hoy en día cursa la mayor cantidad de tráfico hacia internet siendo por esta razón considerada como la mejor herramienta para eliminar la brecha digital existente entre países. De igual forma se estudian las bandas de frecuencias adecuadas para la implementación de las tecnologías de la banda ancha móvil, su valoración, la reasignación del espectro correspondiente al dividendo digital, que por su mayor cobertura, es ideal para el despliegue de la banda ancha móvil en zonas rurales y urbano marginales, y las ventajas de la banda AWS que ofrece mayor velocidad en zonas urbanas, a pesar de que tiene menor cobertura que las bandas de 850 MHz y 700 MHz. También se estructura el plan de acción para facilitar la implementación de la banda ancha móvil en el Ecuador con el objeto de masificar este servicio y garantizar el acceso universal a la población ecuatoriana, y de esta forma cumplir los objetivos nacionales planteados para construir la Sociedad de la Información en el país.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- REGULACIÓNES
- BANDA ANCHA MÓVIL
- TELECOMUNICACIONES
- AWS
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Telecomunicaciones
Áreas temáticas:
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
- Comunicaciones
- Transporte ferroviario