Estrés Laboral en cuidadores formales de una institución pública en la zona centro norte de la ciudad de Quito, durante el año 2017 - 2018
Abstract:
La presente investigación estudió el estrés laboral en cuidadores formales de una institución pública ubicada en la zona centro norte de la ciudad de Quito, durante el año 2017-2018, el objetivo general fue identificar la prevalencia del síndrome de burnout y sus tres dimensiones (agotamiento emocional, despersonalización, baja realización). En la metodología se utilizó: el método exploratorio, de tipo cuantitativa, no experimental y descriptiva-transversal; se consideró una muestra de 40 participantes, con los siguientes instrumentos de investigación: Cuestionario Sociodemográfico y Laboral Ad-hoc, Inventario del Estrés Laboral crónico de Maslach, Entrevista de carga para cuidadores formales, Escala de satisfacción vital, Cuestionario de Salud General, Cuestionario de apoyo social, Inventario COPE-28 y Brief Resilience Scale. Los resultados obtenidos de la prevalencia del síndrome de burnout en cuidadores formales muestran que el 67.5% de los individuos de estudio se encuentran en el nivel medio, y el 30% se encuentran en el nivel alto de burnout. Mientras que, en las dimensiones, el 25% de los cuidadores presentan un nivel alto de agotamiento emocional, un 15% un nivel alto de despersonalización y un 32.5% un nivel bajo de realización personal. En los resultados de burnout se evidencia 1 caso que representa el 2.5% de la muestra.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Estrés laboral - Investigación
- Trabajadores - Estrés laboral - Prevalencia
- Licenciado en Psicología - Tesis y disertaciones académicas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Seguridad y salud en el trabajo
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Economía laboral