Estrés laboral crónico en cuidadores informales de los barrios Llano Grande, La Pampa y Marianas de la parroquia Calderón en el año 2017 - 2018


Abstract:

La presente investigación consistió en identificar la prevalencia del estrés crónico y sus tres dimensiones (agotamiento emocional, despersonalización, baja realización) en cuidadores informales; en la ciudad de Quito en la parroquia de Calderón, durante el año 2017. Es así que para cumplir con lo planteado se prosiguió a identificar características sociodemográficas y laborales, determinar las dimensiones del estrés crónico, identificar el bienestar general y percepción de carga laboral, conocer los métodos de afrontamiento, identificar el apoyo social, satisfacción vital y capacidad de resiliencia de los cuidadores informales. En cuanto a la metodología empelada, ésta fue cuantitativa, tipo descriptiva, muestra no probabilística de 40 personas elegidas intencionalmente. Por otra parte, los principales resultados obtenidos presentan que la dimensión con puntajes más altos del Burnout en profesionales de la Salud es despersonalización, la percepción de sobrecarga laboral es baja, adicionalmente se detectan casos de ansiedad, los métodos de afrontamiento más utilizados son estrategias de afrontamiento activo, añadiendo que el tipo de apoyo social ante el estrés es apoyo emocional, presentando además un nivel de satisfacción vital elevado y nivel normal de resiliencia.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Licenciado en Psicología - Tesis y disertaciones académicas
  • Trabajadores - Estrés laboral - Prevalencia
  • Estrés laboral - Investigación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas