Estrés laboral e inteligencia emocional en tiempos de COVID-19 y su repercusión en el cuidado
Abstract:
La pandemia del Covid 19 causó un gran impacto en la humanidad poniendo la estabilidad emocional del personal de salud en peligro debido a la gran demanda de servicios sanitarios, así como la saturación de las instituciones de salud del Ecuador, los licenciados de enfermería por estar en contacto permanente con los pacientes se vieron más expuestos a la emergencia por el virus, por lo que este estudio tiene el objetivo de describir el estrés emocional e inteligencia emocional de los profesionales de enfermería en tiempos de covid 19 y su repercusión en el cuidado; es un estudio de investigación cualitativa del tipo fenomenológico y descriptivo con enfoque interpretativo que por medio de entrevistas a informantes claves del Hospital Clínica San Francisco se obtuvo como resultado relevantes que fueron múltiples las reacciones tanto a nivel físico como emocional y se logró identificar además los principales componentes de la inteligencia emocional concluyendo que efectivamente, se vieron afectados por la pandemia, y debieron adaptarse a los cambios para cumplir con su función de brindar cuidado de calidad a todos los pacientes.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- CUIDADO DE ENFERMERIA
- Inteligencia Emocional
- Estres laboral
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
- Salud mental
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Psicología aplicada
- Interacción social