Estudiantes con discapacidad visual: Proceso de aprendizaje integral en Educación superior
Abstract:
Para entender el proceso de aprendizaje universitario de una persona con discapacidad visual se investigó a profundidad utilizando una metodología cualitativa en la que se socializó con estudiantes, profesores con o sin discapacidad, misma que fue la base para la realización de cápsulas radiales sobre los desafíos de inclusión de las personas con discapacidad visual en los escenarios educativos y laborales. Así mismo, la producción reflejó otros objetivos tales como, identificar las problemáticas que presentan las personas con discapacidad visual en áreas de estudio y futura puesta en marcha de la profesionalización en la ciudad de Guayaquil, contribuir a la comunidad con discapacidad visual en la misión de un escenario inclusivo durante su formación profesional y por último analizar el impacto de la enseñanza inclusiva en los estudiantes con discapacidad visual. La realización de las cápsulas sirvió para tener un panorama amplio respecto a un tema que se encuentra invisibilizado por la sociedad. También el producto servirá para su uso en diferentes plataformas de difusión de manera que eduque a los implicados en la misión de alcanzar una educación de calidad sin distinción, en otras palabras, empoderar a que los estudiantes con discapacidad visual sientan seguridad durante sus años de estudios universitarios.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- educacion
- POLÍTICA
- SOCIEDAD
- inclusion
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Discapacidad
Áreas temáticas:
- Educación de adultos
- Escuelas y sus actividades; educación especial